top of page

HIPNOSIS

descarga (8).jpg

La hipnosis, también denominada «hipnoterapia» o «sugestión hipnótica», consiste en un estado parecido al trance en el que experimentas un centro de atención y una concentración más intensos. La hipnosis suele realizarse con la ayuda de un terapeuta que utiliza la repetición verbal e imágenes mentales. Cuando una persona se encuentra bajo los efectos de la hipnosis, se suele sentir tranquila y relajada y está más dispuesta a recibir sugerencias.

La hipnosis puede usarse para ayudarte a controlar conductas no deseadas o para ayudarte a afrontar mejor la ansiedad o el dolor. Es importante que sepas que si bien estarás más dispuesto a recibir sugerencias durante la hipnosis, no perderás el control de tu comportamiento.

Por qué se realiza

La hipnoterapia puede ser un método eficaz para afrontar el estrés y la ansiedad. En particular, la hipnosis puede reducir el estrés y la ansiedad antes de un procedimiento médico, por ejemplo una biopsia de mama.

Se ha estudiado la hipnosis para otras afecciones, entre ellas:

  • Control del dolor. La hipnosis puede ayudar a aliviar el dolor ocasionado por quemaduras, cáncer, parto, síndrome del intestino irritable, fibromialgia, problemas de la articulación temporomandibular, procedimientos dentales y dolores de cabeza.

  • Sofocos. La hipnosis puede aliviar los síntomas de sofocos asociados a la menopausia.

  • Cambios en el comportamiento. La hipnosis se ha utilizado con relativo éxito en el tratamiento para el insomnio, la enuresis nocturna, el tabaquismo y el consumo excesivo de alimentos.

  • Efectos secundarios del tratamiento oncológico. La hipnosis se ha utilizado para aliviar los efectos secundarios relacionados con la quimioterapia y la radioterapia.

  • Trastornos de salud mental. La hipnosis puede ayudar a tratar los síntomas de ansiedad, fobias y estrés postraumático.

bottom of page